Calle 5, Avenida 23 Cerrada s/n Colonia El Cármen
CP 94580 Córdoba, Veracruz, México Telefono (271) 714 18 37
CLAVE: 30DPR4672F Zona Escolar: 174-Córdoba

Educación Ambiental

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental (26 de Enero) los alumnos de la escuela desarrollaron actividades relacionadas con el tema.

En el grupo de primer grado los niños desarrollaron el experimento: “Colorín Colorado, esta planta se ha envenenado.” En donde los alumnos reflexionaron sobre la contaminación de la tierra y el agua con productos venenosos, los animales y plantas que podrían envenenarse con ellos y la precaución que debemos de tener al ingerir alimentos y al beber agua. Cada niño introdujo una rama de apio en un recipiente con agua tintada, y después observaron como el apio se pinto. “El apio ha cambiado de color porque se ha tomado el agua que estaba contaminada, ahora el apio también lo está. Si echamos basuras a los ríos y lagos, esa agua se envenenará y también las plantas y animales que se alimenten de ella. De igual manera metieron peces de papel, uno en un recipiente con agua limpia y otro en agua tintada.








         


Los alumnos del segundo grado dirigidos por la profesora Julieta llevaron a cabo actividades dentro y fuera del aula de grupo, haciendo uso de la biblioteca de aula y principalmente de material reciclado desarrollaron un periódico mural, en dónde, con su creatividad elaboraron imágenes sobre la conciencia ambiental. Exploraron los libros de la biblioteca observando imágenes de la flora y la fauna y redactaron como podemos cuidar el medio ambiente.
 En base a estas actividades los alumnos aportaron ideas, recomendaciones y propósitos para hacer conciencia y cuidar nuestro planeta, fomentando el interés y contribuyendo al desarrollo de una mejor conciencia ecológica.
         



En el grupo de tercer grado, la profesora Mireya inició las actividades preguntándoles a los niños ¿En que medio ambiente nos gustaría vivir? A modo de debate los alumnos opinaron acerca de lo que es el ambiente y cuales son sus elementos, concluyeron que el ambiente es el entorno que nos rodea y condiciona nuestra vida, y que esta compuesto por elementos con el aire, el agua, la flora y la fauna, destacando como más importante el agua, elemento en que los niños enfocarían su proyecto. Luego se preguntó acerca de los errores que cometemos al usar el agua y propuestas para cuidarla.
Después en equipos dibujaron carteles con medidas para ahorrar el agua en lugares como la escuela, la casa… con el título: “Para cuidar el ambiente, hoy me propongo ahorrar agua.”
Al finalizar, cada equipo realizó una exposición de su cartel.


Los niños de cuarto grado con apoyo de la computadora, investigaron y desarrollaron un documento acerca de la regla de las 3R’s: Reducir, reciclar y reutilizar. Se inició la actividad comentándoles sobre el Día Mundial de la Educación ambiental y todos los aspectos que comprende ésta. Después se les explicó en que consiste la regla de las 3 erres que aplica en todos los elementos del medio ambiente. Conocieron en que consiste cada regla y de que manera se puede aplicar en la vida diaria. Con esta información desarrollaron un documento insertando una tabla de word y redactando en que consiste cada regla.








En quinto grado, los niños acordaron conformar con la aportación de cada uno de los integrantes un periódico mural con notas informativas localizadas en su libro de Ciencias Naturales relacionadas al tema ambiental, con la finalidad de informar, sensibilizar y difundir a la comunidad escolar la importancia de promover acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente.


Con el propósito de que los alumnos valoren el cuidado del medio ambiente, como medida para rescatar el planeta, los niños del sexto grado desarrollaron una plática sobre la naturaleza y el conjunto de seres que la constituyen, enseguida en lluvia de ideas se analizaron las diferentes medidas que se pueden tomar para cuidar el medio ambiente, mencionando la importancia de reciclar, reutilizar y reducir en la vida diaria, luego de esto cada alumno elaboró un tríptico sobre el cuidado del medio ambiente.